¿Cómo logró el café de Planadas, Tolima, conquistar el mercado global? La historia de un municipio que pasó de la violencia a la excelencia en producción
Planadas, un municipio en el sur del departamento de Tolima, Colombia, ha recorrido un largo camino, dejando atrás los difíciles años de conflicto armado para convertirse en una próspera zona de paz reconocida mundialmente por su producción de café. Este grano, que ha conquistado el paladar de millones de personas en Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica, ha dado fama a esta región de más de 30.000 habitantes, en su mayoría campesinos.
En reconocimiento a la calidad de su café, Planadas será el escenario de la Feria Internacional del Café, donde se espera la participación de embajadores de varios países y alrededor de 30 compradores internacionales. El municipio es el principal productor de café en Tolima y el segundo a nivel nacional, gracias a su clima, altitud y suelos montañosos, factores que permiten a más de 7.000 familias cultivar el grano en aproximadamente 15.000 hectáreas.
Con el 80% de sus habitantes viviendo en zonas rurales, el auge del café se refleja en las 98 de las 101 veredas donde se cultiva, destacando especialmente el corregimiento de Gaitania, una comunidad que, irónicamente, fue testigo del surgimiento de las antiguas Farc hace más de cinco décadas.
Según el alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje Ribera, la violencia es cosa del pasado. Hoy en día, el municipio, ubicado en los límites con Huila, es símbolo de paz y de desarrollo cafetalero, generando empleos y fortaleciendo la economía local. “El café impulsa la economía del municipio, y con un enfoque en procesos de alta calidad, hemos logrado expandir nuestras ventas a nivel internacional”, afirmó.
Entre las zonas destacadas de cultivo se encuentran los corregimientos de Gaitania y Bilbao, así como veredas como La Estrella, Caicedonia, La Armenia, La Aldea, Las Esmeraldas y el resguardo indígena Nasa Wesx, que cuenta con su propia marca de café. “Pasamos de ser una zona marcada por la guerra a una región líder en producción de café de alta calidad”, señalaron orgullosos los cultivadores de Gaitania
Fuente: El Tiempo